De India a Buenos Aires, Tramando Parade sacó a la calle a las modelos para mostrar Salud, su colección




Martín Churba nunca hace lo previsible. Un día montó una comparsa sobre un micro y recorrió Av. Libertador en una procesión que fue un carnaval y el año pasado presentó el verano en una mega fiesta en el Pabellon de la Rural. Y esta vez no fue diferente: innovó.
Su presentación de invierno 2013 fue el Tramando Parade, un desfile callejero desde la Casa Matriz hasta el Hotel Four Seasons, donde las modelos eran ansiosamente esperadas por un grupo de periodistas e invitados. Pocas cuadras que generaron un gran revuelo en la calle Rodríguez Peña, de donde salió la troupe de modelos. No falto nunca a los desfiles de Martín, pero esta vez el horario me obligó a una genial opción, verlo por Live Streaming desde su Facebook y eso hice.
Hoy, con el material diponible me detengo a ver de cerca qué fue lo que propuso para esta temporada. Tramando Salud fue una investigación acerca de los textiles de India, las tintas corporales de henna, la medicina tecnológica de Japón y los grafittis de Buenos Aires. Ese mix ecléctico fue el origen de una reflexión con una cuota de humor. Martín estuvo enfermo durante su estadía en India y lo reflejó en estampas con píldoras de colores, radiografías y graffittis de Buenos Aires como ese momento del regreso a casa. La colección mostró dos siluetas principales: una justa, sugerente y tubular, como una primera piel con recortes geométricos envueltos en estampas orgánicas.

Y otra, oversized. Las estampas trabajan una forma del barroco pero desde la perspectiva del autor: mezcla de textiles de India, búlgaros y motivos espigados. No faltaron sus emblemas: los engomados metalizados, el engomado tipo filigrana que aporta brillo, y el polar de los abrigos, con una sutil aplicación de metalizados, y paños de lana engomados.
Una vez en el desfile del Four Seasons, se calzaron las maga plataformas desarrolladas por Ricky Sarkany.

Lo elegís, lo tenés: y después lo amás. Hoy les presento mi nuevo collar de Ginger&Co

La escena es esta: Flor Pereyra me escribe un mail para que elija lo que más me gusta de este invierno en The Net Boutique. Y lo hice para un Especial Bloggers que ya les mostré y que fue publicado en el magazine on line del site. Tiempo después, llaman a mi puerta para dejarme un coqueto y sospechosamente livano paquetito. Imaginé una tarjeta de beneficios negra y con hermoso diseño, como todo lo que hacen Caro Gándara y Agus Maggio. Pero no, adentro había un paquetito que lo abrigaba a él (lo ven arriba), el bellísimo collar que elegí entre los accesorios. Me encantan las formas minimales, los desarrollos geométricos, y este collar me pareció delicioso. Adoro que sea una marca nueva, y que sea un proyecto independiente. Hoy es mío gracias a las chicas y a la marca, Ginger&Co

Ginger&Co es una creación de Jennifer Grinberg, egresada de la carrera de diseño textil de la UBA. Y es una marca que nació hace pocos meses, a finales de 2012. La idea fue instalar una nueva mirada sobre la bijouterie, desde el disño de colecciones de influencias clásicas y minimalistas. Estos son algunas de las piezas que más me gustaron.
Fotos: Ginger&Co.

Fabián Zitta convirtió el Planetario en una nave espacial con vestidos de otro mundo



El desfile de Fabián Zitta fue, literalmente, de otro planeta. Porque la locación, el Planetario Galileo Galilei, no podía ser más impactante, porque los aviones pasaban por detrás como un marco, porque la coreografía fue como una muestra de arte en movimiento, porque su colección fue sublime y los accesorios (tocados y zapatos) fueron perfectos. Linda noche y una buena idea ocupar Buenos Aires, ua ciudad tan bella con estas intervenciones artísticas.
"Surgieron dibujos de damiselas que transitan esos glaciares en procesos de deshielo, las morfologías que resultaron hablan de grandes masas de hielo en su período final. en simultáneo, elegí como referencia estética y casi poética una serie de obras de Peter Lindbergh que vi en una muestra en Milán", cuenta Fabián, el responsable de montar tremendo fashion show el viernes pasado, al caer la noche.
Fueron 40 pasadas con piezas de organza, gasa, lana, calados de red con un desarrollo textil propio en el que estuvieron presentes los plisados, lacados y engomados. Las formas geométricas dominaron un universo de deliciosos vestidos listos para usar. Los abotinados con maxi canutillos fueron creación de Sylvie Geronimi y los magníficos tocados de Yan Hats.
El estilismo: Simona Martínez.
Make Up: Mac.
Peinado: Maia Rohrer y Walter Pampín.

Fotos: MH.

Laboratorio T: una colección conjunta, un desfile cohesivo, una mente brillante: Mariano Toledo

Ellos fueron los protagonistas: Aaron Nachtailer, Guadalupe Malter Terrada, Vicky Diaz Abal, Gimena Figueroa, Debora Eunice Hanko y Claudio Suarez Davio se unieron en Laboratorio T, un espacio de creación colectiva comandado por Mariano Toledo. 
Todo fue válido: skype, mail, un blog interno (ya que Mariano reside en Chile, donde trabaja para grandes marcas) para concetarse durante el año que duró esta experiencia. Durante 4 horas diarias, n una incubadora del CMD, desarrollaron una colección conjunta que el jueves pasado se vio en el Dorrego en el marco de La Ciudad de Moda. La isnpiración unió una investiganción acerca del banco de Londres, la obra de Clorindo Testa, Oscar Niemeyer y el mobiliario de 1960.
El resultado fue una colección coherente que mostró en la pasarela todo el esfuerzo que representó el trabajo.me resultó muy interesante el uso del cuero, el desarrollo de las siluetas y las estampas: eran pocas, pero tuvieron mucha potencia.
Pero esta ver quisiera detenerme en los accesorios que fueron mucho más que eso.
Las gafas fueron un desarrollo especial de Boo, visión a largo plazo. Se trata de lentes creados a partir de materiales no tradicionales. En este caso, a partir de piezas de madera. Fueron una de las piezas que más se destacaron de la pasarela.
Y los zapatos. Ralmente no pude despegar la vista de esos tacazos altísimos y arquitectónicos, los brogues, mocasines y slippers con aplique de piel. Al salir de ese desfile nos preguntábamos quién los hizo. Fueron  Palo Alto, un equipo de diseñadores que crean calzado unisex y lo hacen a mano y con materiales no tradicionales y Pilo Shoes, la etiqueta creada por la modelo Yamila Pilo. Realmente estuvieron perfectamente acorde s ala colección, y fu un desarrollo especial, parte de una edición limitada.
 Fotos y video: MH.

Una linda edición, un grupo de blogs amigos y una selección de prendas de este invierno

De este equipo, hay apenas dos señoritas que no conozco (y que ya conoceré, por supuesto). Con el resto compartí alegrías, proyectos y algunas (pocas) angustias. Hay mucha charla en back de desfile,  brindis post desfiles y mucha cocina de la moda. Por eso fue una enorme alegría ser parte de este dossier especial creado por The Net Boutique junto a Flor y Emilia de Giamportones, Maru Gándara y Coty Crotto de Muy Mona, Marou RiveroLulu Biaus y a Sabrina, de Te lo dije nena. Estos fueron mis elegidos para la temporada de invierno que se viene.
The Net Boutique es una plataforma de e-commerce creada por Agustina Maggio y Carolina Gándara. Lo interesante -y es lo que les recomiendo ver- son sus ediciones, similares a las de una revista de moda, con producciones y editoriales. No está TODO lo que tienen todas las marcas, hay un ojo curador que selecciona y lo jerarquiza determinadas prendas y accesorios fotografiándolo de manera impecable. Un tienda selecta, abierta 24 horas, que reune a más de 35 marcas y diseñadores.

Contá cómo hacés para relajarte y ganá una Experiencia Pure para pedalear y dejar la rutina atrás

Pedalear y que todo quede atrás. Esa es mi "Experiencia Pure". Esa pausa que reconforta, distiende y te permite resetear de las cuestiones cotidianas para seguir. La propuesta fue elegir una experiencia Dove y yo decidí saldar una cuenta pendiente. Hace mucho que digo que voy a comprar una bici para ir a trabajar y nunca lo hago. Dove me ofreció cumplir un deseo que me ayude a lograr el equilibrio diario y ese fue mi sueño: una bici.
Por eso, la lectora que gane el concurso se va a llevar una bicicleta igual a la mía. Ella, nuestra nueva amiga, se llama Aurora, y es un modelo rodado 26 con canasto y portaequipaje trasero y con cuadro de Acero Hi Ten.
Con esta convocatoria a contar las cosas que nos ayudan a llevar una vida más pura, la marca festeja el lanzamiento de Dove Pure: 
Se trata de un antitranspirante hipoalergénico, sin perfume, ni colorantes, ni parabenos, ni alcohol. Igual al resto de su familia, tiene ese cuarto de crema humectante que se convirtió en la bandera de la marca. Promete 48 horas de protección seca.
La consigna, decir cuál es tu "momento Pure", Likear mi Fan Page y ser follower en Twitter, aunque imagino que ya lo serán. ;)
Requisitos: ninguno más que vivir en Argentina y responder la consigna. La ganadora debe ir a buscar a Aurora por las oficinas de Unilever, donde un escribano le va a hacer entrega del premio en un máximo de 30 días después de anunciar a la ganadora. TENES TIEMPO HASTA EL MARTES, que ya sabremos el nombre de la afortunada. Espero sus momentos Pure!

La búsqueda del tesoro: atentas a este concurso que te regala una experiencia "Pure", para desintoxicarte

 ¿Cómo hacés para desintoxicarte? Hoy les hago esa pregunta. El tránsito, la política, el trabajo, todos son factores externos que nos intoxican, y lentamente, cada una va desarrollando mecanismos de defensa, pequeños momentos en los que te reconectás con tu cuerpo, dejás de pensar por un rato, tirás la cabeza para atrás y tratás de volver a tu centro.
Eso se preguntó Dove, que convocó a Trendcity, una consultora de investigación y tendencias y pensaron una encuesta entre 500 mujeres, de Uruguay y Argentina. La agencia detectó este comportamiento que no es tendencia sino mucho más: llegó para quedarse. Se trata del concepto de purificación, del ego-balance, del bienestar. Cada una encuentra sus momentos, y un día, después de trabajar, nos reunimos en un oasis en Palermo para escuchar los resultados del estudio:
  • El 63 por ciento de las mujeres sienten la necesidad de desintoxicarse al menos una vez a la semana. 
  • La receta más elegida: conectarse con las cosas sencillas y gratificantes para encontrar la pureza.
  • Las estrategias más nombradas: el baño de inmersión y la práctica deportiva.
  • La tendencia de la belleza y el cuidado personal con menos aditivos, y recetas más naturales es una tendencia que crece.
Las soluciones que surgieron en nuestra reunión de chicas fueron más creativas, y las compartimos: un domingo de mate a la mañana antes de que todos se levanten mientras leés una revista, esos 15 minutos en los que parás a pintarte las uñas con prolijidad y cariño, un largo baño de inmersión lleno de productos que te miman, la tarde en la que salís a correr para que los problemas queden atrás, o escaparte de la ciudad y ver el río. En mi caso, me di cuenta de que hago algunas de estas cosas, pero hay algo que siempre digo que voy a hacer y después me cuelgo: andar en bici.
Una se inventa sus propias excusas. En definitiva, Dove NOS ofreció la posibilidad de vivir esta experiencia desintoxicante, una experiencia Pure. Y digo "nos" porque mañana, cuando relajes porque se vino el fin de semana, vas a poder saber cuál es el nuevo producto de Dove para ayudarnos a encontrar la pureza y también te va a permitir participar de un concurso en el que te vas a ganar la misma experiencia detox que elegí yo. Preparate.

Fotos: cortesía Dove.