
Según sus ideólogos, el evento se propone abordar, difundir, consolidar e instalar socialmente la relación de la moda con nuestro pasado, presente y futuro. Está estructurado en tres secuencias: un desfile en donde se recorrerán los distintos ciclos de la moda nacional, la escenificación de las mujeres íconos de cada etapa, con la participación de 12 de los más destacados diseñadores y diseñadoras argentinas, reconocidas actrices, modelos y actores, además de una selección de músicos nacionales.

Desfiles. 7 al 16 de mayo, todos los días a las 18.30
Los más destacados diseñadores de nuestro país resignifican cada uno de los ciclos de la moda y evocan una mujer icónica como emblema de ese período. Entre otros creadores, se encuentran: Jorge Ibáñez, Benito Fernández, Verónica de la Canal, Claudio Cosano, Fabián Kronenberg, Laurencio Adot, Horace Lannes, Fabián Zita, Leticia Carosella, Ricky Sarkany, Marisa Marana, Iara, Programa Identidades Productivas de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Muestra (en planta baja)
Con curaduría de Liliana Piñeiro, 10 artistas plásticos rinden homenaje a mujeres relevantes de nuestra historia, con instalaciones personales y de época. Artistas: Elba Bairon, Nora Correas, Fernando Fazzolari, Carlos Gómez Centurión, Eduardo Medici, Ariel Mlynarzewicz, Renata Schussheim, Mary Tapia, Carolina Antoniadis, Mónica Van Asperen. Entre las mujeres inspiradoras, están: Manuelita Rosas, Zully Moreno, Juana Azurduy, La Perichon, Lola Mora, Eva Duarte de Perón, Mariquita Sánchez de Thompson, Remedios de Escalada y Alfonsina Storni. Foros de reflexión y debate:
Producción y diseño: 7, 8 y 9 de mayo.
Diseño e identidad: 14, 15 y 16 de mayo.
Imeagenes: cortesía Programa Bicentenario de la ciudad de Buenos Aires y Palais de Glace.