Adelanto de temporada: mirá el back de la campaña de verano de Complot

Como siempre, Complot muestra inspiraciones diversas, en este caso, ya podemos divisar, en las imágenes de backstage de la campaña, las 5 líneas eclécticas en las que la marca tiende a reflejar todas y cada una de las tendencias de la temporada. En este caso, el concepto de la campaña es una noche en la city.Esta temporada, finalmente llega lo que estábamos esperando hace años, y que apenas asomaba con timidez: los años 90's y el grunge, junto a una línea de inspiracion africana, con colores shoking y estilo étnico, las estampas florales de la línea Garden, el Navy, con su clásica trilogía de blanco, azul y rojo y la novedad de la línea Hawai, con estampados de paisajes con palmeras y atardeceres en la playa. Entre esas 5 tendencias se mueve la colección de Complot.La paleta de color está compuesta por tonos pastel muy claros y con textura desgastada, que contrastan con los tonos típicos del navy, y los colores vivos en las estampas hawaianas y africanas.Las texturas: jersey liviano, rayón, voile estampado, encaje, gabardina, satén, modal, denim y algo de cuero.Las modelos de la campaña son Paula Gandolfo de Pink (ya hablamos de ella cuando hizo la campaña de Desiderata) y Dana López de Lo Management.

Fotos: cortesía Complot.

Antes que nadie, la grilla de desfiles de BAFWeek Primavera/verano 2011

Para que te organices, va el cronograma de Baf. Algo sorprende: otra vez la ausencia de Paula Cahen D'Anvers, María Cher y Jazmín Chebar. Tampoco está Tramando; la firma de Martín Churba no es parte de la grilla de desfiles. Es el debut de Desiderata. ¿Qué opinás de la grilla de este año? ¿A quién extrañás y quién te parece que está de mas?
La entrada: $25.

Miércoles 11:
17 hs: Semillero UBA
18 hs: Desiderata
20 hs: Wanama
21 hs: Grupo 134

Jueves 12:
16 hs: Rapsodia
19 hs: UMA
20 hs: Kostüme

Viernes 13:
17 hs: Como quieres que te quiera
18 hs: S-Mode
19 hs: Cook
21 hs: Ona Sáez

Algunos de los showrooms: Clan Issime, compañía de Sombreros, Cul de Sac, Drole, Huija, Jesús Hernández, Katakali, Las Penélope, Manuela Fernández, Olive, Positivo, Ríe, Xull.

Foto: cortesía BafWeek.

Ya podés anotarte en los cursos de las periodista Ana Torrejón y Claudia Pasquini

A partir de agosto, las periodistas Ana Torrejón y Claudia Pasquini dictarán tres nuevos cursos en la Galería Dabbah-Torrejón (yo arranco con el módulo II del curso que comencé en junio):

1) MODA Y COMUNICACIÓN
Módulos II (agosto) y III (septiembre) del curso que se propone analizar el soporte específico de las revistas femeninas, brindando herramientas técnicas para comprender su funcionamiento y respondiendo a ciertas preguntas cruciales: cómo se difunde la moda, cuál es la dinámica de los medios, si existe un lenguaje de género, qué significa contrato de lectura y contrato visual, cuáles son las diferencias entre prensa y marketing.
Miércoles de 10 a 12 hs.
Inicio: 4 de agosto.

2 ) TALLER DE REDACCIÓN
A cargo de Claudia Pasquini. Introducción a los géneros periodísticos básicos. Un curso de escritura eminentemente práctico, con corrección y edición personalizada de ejercicios.
Duración: dos meses (agosto y septiembre).
Horario: martes de 10 a 12 hs.
Inicio: 10 de agosto.

3) ESTILISMO
A cargo de Ana Torrejón. Un acercamiento a la metodología y los conceptos de realización de reportajes fotográficos.
Duración: dos meses (agosto y septiembre).
Horario: jueves de 10 a 12 hs.

Todos los cursos se dictarán en la galería Dabbah Torrejón (El Salvador 5176). Se requiere reserva previa y confirmación de la vacante, mediante efectivización del pago. Cupos limitados. Más información: Anatorrejon.com.ar.

Foto: Ignacio Bellona (publicada en la revista BeGlam).

Lancôme cumplió 75 años y lo celebró con una noche parisina en el Alvear Palace

El jueves pasado estuve en la noche parisina organizada con motivo del 75 aniversario de la marca de make up y belleza Lancôme. Fue una celebración increíble en el Salón Versailles del Alvear Palace, que estaba íntegramente ambientado como la cuidad: con sus pequeños cafés, tiendas de flores, la torre Eiffel repleta de luces, por supuesto, y señoritas estilo Moulin Rouge que deambulaban entre la gente.Esperé las fotos de prensa porque las mías eran tremendas, no se veia nada, todo una gran luz roja... solo les muestro una, porque quedó mas o menos gracias al sr. fotógrafo profesional que se paró delante mio y me ayudó con su flash.Hacía muchísimo frío, así que costó bastante lograr el Dress Code que venía impreso en el enorme tarjetón de la invitación: "Ultra-Chic". Y las interpretaciones fueron múltiples, pero hubo plumas, perlas, y muchísimas lentejuelas. El lugar estuvo repleto de celebrities: Graciela Borges pasó un rato charlando con Claudia Fontán. Vemos a Claudia bajo una réplica del arco de triunfo que estaba al ingreso del salón. La Brédice paseó con su novio, que parece un miembro perdido de los Pistols y tenemos que aclarar que no estaba precisamente de excelente humor, aunque siempre impecable.Mientras que Sofía Reca (ex novia de Nacho Viale) recorría el lugar con su panza de embarazada (ahora junto a Tomás Yankelevich -hijo de Gustavo y Cris Morena). Chicas, hay que reconocer que Sofía debe ser muy tolerante, porque pasar de Mirtha y Marcela Tinayre a Cris Morena no es chiste. Concepción Blaquier muestra las botas que creó para Prüne este invierno. Marta Minujin, como siempre, con su mono, pero esta vez en un tono dorado shoking. Y Millie Stegman un poco informal para el ultra chic. Dolores Trull muy chic pero se debe haber muerto de frío (fue una de esas noches de "ola polar", que hacía 2 grados).
En esta imagen vemos al ambientador Javier Iturrioz junto a Myrna, responsable de relaciones públicas de la división de lujo de L' Oréal, divina, como la reina de la fiesta, con un vestido con miriñaque que fue creado especialmente por Mónica Socolovsky, de Sathya.
El catering: la clásica mesa de quesos del Alvear nunca falla, pero esta vez fue acompañada de un buffet compuesto, en su gran mayoría, por pescados y frutos de mar: cocktail de langostinos, vieyras, y salmón en diferentes estados (ahumado, caramelizado, cocido). Delicioso.
Además de celebrar, la firma presentó su nuevo producto: la máscara Hypnôse Precious Cells, cuya fórmula es capaz de optimizar la actividad de las células madre actuando sobre su entorno, permitiendo desplegar el poder de autoregeneración. Como imagen mundial de Hypnôse Precious Cells, Lancôme eligió a Julia Roberts, que estuvo presente en las pantallas y backlights instalados en el salón.

Fotos: cortesía Lancôme.

¿Querés predecir el futuro? Abrió la inscripción para el curso de Coolhunting

El martes 3 de Agosto comienza la 2da Edición del Curso Coolhunting, dictado por Soledad Offenhenden y Florencia Mangini, con la presencia de Verónica Alfie. Se trata del trío responsable de Visiones, el Seminario de tendencias.
El objetivo es anticiparse a las transformaciones sociales y a los flujos de la sociedad actual, a través de la interpretación de procesos culturales. “El análisis de tendencias no es una practica azarosa; lo que hacemos no es estudiar sólo la moda, sino todo lo que pasa socialmente en el arte, en el consumo, en la arquitectura, la decoración y el mundo textil”, explica Offenhenden. “La idea de este curso es transmitir la metodología e instrumentos para la proyección del
futuro. Además de las nociones fundamentales para el pronóstico de Macro y
Microtendencias” agrega Mangini.
El curso fue ideado para estudiantes y profesionales con demandas de metodologías
proyectuales para la definición de tendencias y busca informar e inspirar a todos aquellos que están insertos en el universo de la moda, la imagen, la comunicación, la publicidad, en el negocio del marketing y dentro de la noción global del diseño. La idea es meterse en la cocina de las tendencias, ver cómo se descubren, desarrollan
y manifiestan.
Inicio: 3 de agosto
Duración: 4 clases
Horario: Martes de 18.30 a 21 hs.
Lugar: Estudio VAE. Cerviño 3900 2° 5, C1425AGU, Palermo, Buenos Aires.
Certificado al finalizar
Fee $ 920.- + IVA
Información e inscripciones a: info@visiones-tendencias.com.ar
www.visiones-tendencias.com.ar

Imagen: cortesía VAE.

Llega el BAFWeek antes que nunca, con una campaña dedicada a la moldería

Más temprano que nunca. Finalmente BAFWEEK abrirá la temporada Primavera/Verano 2010-2011 los días 11, 12 y 13 de agosto en el Pabellón Azul de La Rural.
En esta oportunidad, la pasarela tiene novedades: entre ellas, se subirá por primera vez la firma Desiderata, que está tratando de formar parte del calendario desde hace varias ediciones . Ya está confirmada la presencia de Cook, Como quieres que te quiera, Grupo 134, Hermanos Estebecorena, Juana de Arco, Kostüme, Marcelo Senra, S-Mode, Ona Saez (se rumorea que Ona está organizando una fiesta), Rapsodia, Uma, Vero Ivaldi, Wanama, entre otras marcas y diseñadores de autor.Además, el evento contará con un área especial para treinta showrooms, donde participarán boutiques de distintos rubros de la moda –ropa, tejidos, accesorios, calzado, entre otros-.
Siguiendo la Ruta Textil Argentina que se trabaja desde hace varias ediciones en la imagen de campaña, el leit motiv de esta campaña es la moldería. El equipo de producción eligió a Kostüme, Nadine Zlotogora, Vicki Otero, Tramando y a las ganadoras del Semillero UBA Lucinda Walmsley y Catalina Ichaso para que representen a través de prendas las distintas instancias de este proceso. Prüne estuvo presente con sus zapatos.
Con respecto al equipo de campaña, la modelo Azul Caletti (Lo Management) posó ante la caprichosa lente de Martín Traynor y fue peinada por Juan, para Estudio Olivera, y
maquillada por Verónica Mendoza de Natura. El estilismo estuvo a cargo de Florence Argüello y del equipo de producción de BAFWEEK.Por sexta vez consecutiva, BAFWEEK apoya a estudiantes de la UBA a través del Semillero para que muestren su primera colección. Kika Tarelli, vocera de Contenidos, señaló: “Estos talentos aportan una mirada distinta, más experimental y fresca a la pasarela y a su vez es una forma de estimular la proyección laboral de los estudiantes colaborando en su relacionamiento con el sector textil y los especialista de moda”.
El jurado a cargo de elegir a los ganadores fueron Mariano Toledo, Jazmín Chebar y Mariano Toledo. Y los podemos ver en la foto junto a los ganadores: Magalí Belingüeres y Marcelo Giacobbe.

Fotos: cortesía BAFWeek.

Compras de liquidación: bufanda multicolor y chatitas de awayo

Lo mejor de la liquidación adelantada es que uno puede comprar cosas que va a usar durante el invierno por bastante tiempo más. Y eso hice este año: les muestro mis compras de liquidación, por el momento. Estas chatitas de awayo de Huija, que me costaron muuuuuuy baratas. Lo que ven junto a ellas son dos cactus tejidos al crochet que compré, el más grande en un local que tiene cosas preciosas que se llama Cou-Cou, y el chiquito en la feria de Plaza Serrano (la señora que los teje está los viernes) a un precio bastante más accesible. Y lo que ven en el pony (algo muy extraño y encantador que encontré en la casa de los padres de mi novio cuando fuimos a visitarlos el fin de semana largo del 9 de julio) es esta bufanda super colorida con guardas. (Entiendo que la foto es un poco bizarra, con un pony abrigado con bufanda, pero me divierte un poco la imagen). Los bordes son como si fuera el puño de un sweater. La compré en Levi's (hay sweaters también con la misma guarda).Creo que hay un aire de familia entre las dos cosas.Y creo que la onda étnica se va a mantener por un tiempo, así que además de usarlas este invierno me quedan para el año que viene.

Fotos: www.modahypeada.blogspot.com

Moda para tu casa: Inauguró Shynka Home Couture, un espacio de deco

Este miércoles estuve en un almuerzo de prensa de una marca nueva que se llama Shynka, Home Couture, y me pareció un concepto super interesante. Es una marca de ropa para la casa: producen desde individuales y caminos hasta acolchados, mantas y bellísimos almohadones con mucha personalidad. Es una firma de blanquería con diseño de autor. El local tiene con techos altísimos y estantes de piso a techo repletos de almohadones coloridos, con estampas increíbles, algunos de ellos muy trabajados: con bordados, o tejidos al crochet, con espejitos aplicados, puntillas, flecos, etc. Me parece que son el fuerte de la marca. Próximamente, la marca desarrollará una línea de alfombras y carpetas.
Se trata de un espacio de diseño textil que le permite a la marca, que antes contaba con un showrrom, acercarse de una forma más directa a los amantes del diseño que buscan “vestir” su casa con color. "En blanquería faltaba una marca con fuerza y diseños creativos que le ofrezca una alternativa a los que buscan algo distinto para darle un estilo propio a sus ambientes y salir de lo estándar. Por eso nació Shynka.", explicó su dueña, la emprendedora Romina Dabul. Un detalle es que Romina es fan de Kitty (el día de la apertura del local llevaba tres colgantes de Kitty, con cristales de Swarowski que trajo de un viaje). Shynka desarrolla más de 30 líneas de blanquería, entre las que se destacan Peace & Freedom, Fresh Barroco, Origami, Mix & Match, Purple Rain, Think Pink y Vida en una burbuja. Les muestro estas imágenes porque además de que me parece que tiene un genial desarrollo de las estampas.

Fotos: www.modahypeada.blogspot. com y cortesía Shynka.

El artista y diseñador de accesorios Celedonio Lohidoy presentó sus obras de arte

¿Quién es Celedonio? Para las que no lo conocen, es arquitecto, decorador, diseñador de accesorios y artista. Desde su atelier, crea piezas de alta costura y objetos artísticos con piedras semipreciosas, perlas y cristales que vende en argentina y en el exterior. Y me interesó mostrarles su trabajo porque está bueno ver el imaginario artístico de alguien que, además, hace productos de moda.Desarrolló líneas de accesorios para las firmas Kenzo de París, Emmanuel Ungaro, Saks New York, Dolores Álvarez de Toledo, y sus joyas fueron parte del vestuario de la serie de HBO “Sex & the city”, además de realizar encargos para Máxima Zorreguieta, entre otras personalidades. Los accesorios y piezas que desarrolla Celedonio tienen características distintivas: delicadas, románticas y con una estrecha relación con la naturaleza.
Este mes, inauguró una muestra en Maggio Boutique de los objetos que pertenecen a su itinerario íntimo y nunca habían sido expuestas. Con la curaduría de Grace Bayala, la muestra permanecerá abierta hasta el 24 de agosto. De lunes a viernes de 10.30 a 20 horas en Arenales 1390. Info: Maggio Boutique.
En el cocktail de presentación, estuvieron Fabiana Barreda, Adrián Paiva, los diseñadores Benito Fernández, Laura Valenzuela y la actriz Julieta Ortega (en la foto, junto al artista).

Fotos: cortesía Maggio Boutique.

Infinit+Campari+Arte = diversión asegurada

Lamentablemente no pude ir al evento. Tenía otro compromiso, pero les cuento que Campari propuso, junto a Infinit, una muestra de Street Art en la esquina de Honduras y Thames, en la puerta de la boutique de la marca de gafas. La artista plástica María Baylac (en la foto junto a Nazareno Casero) intervino la entrada al local con distintos mandalas. Los Mandalas son representaciones simbólicas complejas propias del hinduismo y el budismo. Representan el macro y microcosmos, por eso tienen formas circulares, y muchas veces son utilizados para la meditación (al dibujarlos o al observarlos). Agustina Lecouna, Daniel Malnatti, Juana Repetto, Agustina Córdoba y Flor de la V, entre otros, visitaron la muestra de ambas marcas y brindaron con cocktails Campari hasta tarde.Esta obra formará parte de un nuevo espacio experiencial ideado por Infinit para acercar al público al arte. La intervención estará disponible durante tres meses para que todos los consumidores puedan conocer los símbolos, colores y tamaños de estos originales mandalas. Esta acción se enmarca dentro del festejo del 150º Aniversario de Campari.

Fotos: Cortesía Campari.

Lecturas de un fin de semana largo: "Los secretos de la moda al descubierto"

Hoy les quería recomendar un libro. Se trata de Los secretos de la moda al descubierto, de Marie-Pierre Lannelongue, una mujer parisina que fue editora senior en la edición francesa de la revista Elle durante varios años. Este fin de semana largo estuve en Santa Fé visitando a la familia de mi novio (ahí saqué las fotos), y tuve un poco más de tiempo para leer este libro, editado por GG (está disponible en Buenos Aires).
Me resultó interesante en especial para la gente que sigue de cerca el tema de la moda pero que no trabaja dentro del sistema, porque cuenta cosas que solo se conocen si uno es parte de la industria. Además de relatar la historia de John Galliano en Dior, o de Lagerfeld en Chanel, por ejemplo, la autora establece una red de relaciones sociales, cuenta quiénes son las personas relevantes de la industria, como es su personalidad, sus lazos de amistad. Y está narrado desde la posición de un insider.
Pero algo que me parece distintivo de este libro es que relata las relaciones de poder y conveniencia entre los sectores. Es algo que ayuda a derribar mitos, por un lado (como por ejemplo que los fotógrafos cobran fortunas por trabajar en las revistas de moda), pero también a entender algunas cuestiones que tienen que ver con el negocio.
Tengo que aclararles que en algunos casos, los datos que cuenta pueden desencantar, no es un mundo tan maravilloso como una cree sino que la moda es, ante todo, una gran industria, un negocio, y claro, tiene sus negociados. Algunos ejemplos narrados en el libro:"La tarea del director artístico es, tal como vemos, tremendamente vasta. Así que no hay que soroprenderse si, después, prácticamente no tiene timpo para diseñar él mismo los modelos. Además, diseñar ya no es un aspecto esencial del trabajo. Basta con tener estilo e ideas. es así como, consuelo Castiglioni, que ha convertido la joven casa Marni, propiedad de su marido, en una de las marcas más deseadas de los años 2000, no dibuja. no sabe. La dulce Consuelo trabaja con cajas en las que deposita, como hacen los niños, caracoles, flores, viejas prendas de vestir, fotos, frases que servirán luego para la colección. ¿Realmente necesita hacer un dibujo? Madmoiselle Chanel tampoco dibujaba."

"Cuando se trata de gestionar una carrera, el dinero no lo es todo. Ni el creador de vanguardia ni la revista a la última tienen en realidad medios económicos de primer orden, pero toda la gente que toma decisiones en este mundo tiene su mirada puesta en ellos. Así es como descubren a la nueva chica o al fotógrafo que sube como la espuma. De este modo, su cotización aumenta. Y existen muchas probabilidades de que la aventura acabe en jugosos contratos publicitarios".

"Las casas que gastan tanto dinero en realizar sus campañas de publicidad como en "anunciarse" después en la prenda, están muy atentas a la manera en que sus productos son tratados por las revistas. Evidentemente, les gustaría que fueran mostrados proporcionalmente al numero de páginas de publicidad que compran. es lo que se conoce copmo "la presión de los anunciantes". Y está lejos de ser un mito. Muchas de las grandes casas italianas, por ejemplo, han invertido en programas informáticos que escanean el contenido de las revistas, texto y fotos, y dan cuenta de su veredicto: "dior citado 8 veces", "Prada citado 7 veces". A veces, algunos anunciantes se ponen hechos una furia cuando descubren que su presencia es insuficiente."

"La sección de accesorios se ha vuelto absolutamente indispensable en la economía de la moda. Representa la mayor parte de las ganancias de las casas: alrededor del 60% en Gucci y en Prada, y algo más del 90% en Vuitton. Aún cuando los precios flirtean con lo carísimo, los bolsos se venden en general mejor que los vestidos o pantalones de marca. Es normal: un bolso es para todo el mundo y va con todo. Borra diferencias de edad y aspecto. El público de los accesorios es, por definición, más amplio que el de las prendas de vestir."

En fin, también narra el nacimiento de Zara, H&M y Gap, sus estrategias, la historia de los principales grupos económicos que manejan las marcas de lujo, los regalos que se le hacen a las celebrities para usar sus trajes en las entregas de premios, el sistema de trabajo de las estilistas de Hollywood, el trabajo de las estilistas de las revistas, la circulación de la información, el espionaje entre marcas, los juicios por plagio, etc.
En definitiva, aunque no contiene ninguna información reveladora para alguien que ya forma parte del negocio de la moda, es un libro simple, entretenido y fácil de leer, y que puede resultar muy interesante para amantes de la moda y estudiantes o gente que está interesada en ingresar a la industria. Ayuda a comprender el fenómeno desde otras aristas.

Foto: www.modahypeada.blogspot.com y cortesía GG.

Junto a Madonna, un modelo argentino protagoniza la campaña de Dolce y Gabbana

En Nueva York, junto a Madonna y ante la lente del fotógrafo Steven Klein, el modelo argentino Lucho Jacob, de la agencia Civiles Management, fue protagonista de la nueva campaña de Dolce & Gabbana. Se trata de una producción de fotos que continúa con la estética definida en la campaña anterior de la casa italiana: fotos en blanco y negro, estética que remite a experiencias domésticas, y un look de matrona italiana propia del cine de los años 60. El shooting se realizó en New York, donde el modelo está instalado desde hace seis meses, en un set íntegramente diseñado por la reconocida Mary Howard. La campaña contó con la participación del modelo italiano Paul Anthony y el actor Max Schneider.Picky Courtois, director de Civiles sostiene: “Esta campaña es una muestra más de la pregnancia que tiene la identidad y belleza argentina a nivel mundial, estamos muy orgullosos del trabajo de Lucho junto a Madonna, ícono absoluto de nuestra cultura”.

Fotos: cortesía Civiles.

Lookbook, día 17. Botas cortas con taco de madera

Cuando armé el post de la colección de invierno de Huija puse estas botas como foto principal porque me parecen el modelo mejor logrado de la marca. Bueno, acabo de comprarlas. Qué le voy a hacer, no puedo con mi genio. Se trata de un modelo corto, de cuero, con plataformas de madera hechas en una pieza y cierre interno. La verdad, las conseguí a muy buen precio, así que estoy feliz con mis botitas, ya las usé con jeans y también para salir de noche, con un vestido y chaqueta de cuero. Para las que no tengan sus tacos de madera, les recomiendo recorrer las liquidaciones. Las medias son de Complot.
Un dato. Este martes la marca inauguró su nuevo local, esta vez a la calle (antes la tienda estaba en un primer piso). La dire: Armenia 1780.

Fotos: www.modahypeada.blogspot.com

Conocé Soers, una línea de accesorios con una propuesta super amplia

Especializada en la creación de complementos, tres profesionales provenientes del mundo de las artes plásticas y el diseño de indumentaria se unieron para crear Soers, una marca cuyo objetivo es destacar la belleza de cada mujer. (En la foto, los aros Gala, una de las piezas que más me gustaron de la colección -también hay de otros colores más llamativos-)La marca trabaja a partir de cristales checos, strass, fundición, vidrio, resinas y piedras semi preciosas. La paleta de color: desde el tono nude hasta el violeta, chocolate, esmeralda y otros colores subidos de tono.
En esta temporada, las creaciones de Soers se dividieron en 4 líneas:
Sueños Vintage: estilo romántico con reminiscencias a las joyas de la abuela. Puntilla, perlas, lazos, porcelanas, cintas y flores antiguas son las protagonistas, combinadas con resinas, todo en tonos pasteles. en este caso, vemos la pulsera Antonieta y los aros Carlota.
Golden Mix: hippie chic del bronce y el plata con tratamiento de envejecido combinado con vidrios, cristales y strass. A continuación, el collar Carrie y más abajo, los aros Zorzal, otro Carrie pero color plata y el collar Paloma.
Rustic Lover: look étinico y bohemio, basado en el exotismo y la sensualidad. En este caso, se destacan los textiles, que son empleados en forma de pompones, cordones, galones e hilos coloridos que remiten a culturas lejanas. Si los querés conseguir, se trata del collar Andino, el anillo Pompón, y el collar Mamushka.
Tea Party: inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, que integra piezas con ilustraciones presentes en el libro de Lewis Carrol, famoso por sus grabados. En el collar Alicia y el llavero tetera vemos, además, dijes alusivos a la historia, como el reloj, la tetera, la silla, etc.
Más info: Soers.com.ar

Fotos: cortesía Soers.